En Crónica TV aseguraron que el “famoso” video hacía varios meses que era ofrecido a medios de comunicación a cambio de dinero. “Me lo querían vender… Me pareció desde el vamos que podía ser una opereta” comentaron desde la pantalla de Crónica.
Días atrás, un dato contundente que fue confirmado en Crónica TV, puso más dudas sobre la veracidad del famoso video donde el presidente Marcelo Moretti aparece recibiendo un supuesto pago para promocionar a un juvenil.
En el programa Tierra de Nadie aseguraron que el video les fue ofrecido hace unos meses. El periodista de investigación Nahuel Suárez contó que “hace 7, 8 ó 9 meses, me pasaron una foto mostrándome el video del presidente de San Lorenzo, supuestamente sacándole plata a alguien. Me lo querían vender. Yo le dije: mirá, nosotros no trabajamos comprando material, hacé lo que tengas que hacer, yo soy un periodista de investigación…
Me pareció desde el vamos que podía ser una opereta.”
La explicación de Suárez se dio en medio de una entrevista en vivo con Gastón Marano, abogado de Marcelo Moretti, quine cuestionaba la veracidad del video como prueba.
Mientras la causa judicial sigue su curso y las internas políticas en el club están al rojo vivo, una nueva línea de investigación se instala desde un medio nacional: ¿Por qué alguien guardaría por más de un año una supuesta prueba sobre un delito y, además, intenaría ganar dinero con su venta a medios de comunicación?
Este nuevo dato aportado desde el programa de Diego Esteves y Nahuel Suárez, da más valor a los dichos de Marano quién asegura que “todo fue una trampa burda” con un video editado arteramente para hacerle creer al público que había un delito y así complicar la continuidad de Marcelo Moretti como presidente del club.
Desde la defensa de Moretti aseguran que este plan de desestabilización también queda en evidencia a través del accionar metódico y planificado de cuentas anónimas y perfiles con llegada en redes sociales, que amplificaron el video con consignas políticas. La consigna “elecciones ya” apareció en tuits coordinados, posteos virales y hasta en transmisiones en vivo.
Un nuevo dato escandaloso del video que parece no terminar nunca, mientras San Lorenzo atraviesa un momento deportivo e institucional delicado. La conducción quedó fragmentada, las internas se profundizan y los socios ven cómo el club es usado como campo de batalla externa.
San Lorenzo necesita respuestas judiciales, no operaciones mediáticas. Y sobre todo, necesita que quienes lo usan como plataforma política den un paso al costado.

